Hace muchos años en un reino junto al mar, que diría «Radio Futura«, yo habitaba en el pequeño reino de Cehegín, donde nací, a una hora de la playa por carretera nacional.
Me recuerdo con unos 7 u 8 años jugando en la galería de mi casa a indios y vaqueros, mientras inconscientemente cantaba canciones de «Pedrito Fernández«, ajeno completamente a que una vecina me escuchaba por el balcón. Por lo visto y según le contó a mi madre, se sentaba todas las tardes junto a la ventana para oírme cantar.
En ese momento yo no era consciente de que jamás podría vivir sin la música. A partir de ahí todo fue rodando.
A los quince años tocaba con mi primer grupo «Missouri», lo nuestro era el Rockabilly… la verdad es que nos contrataban mucho, para lo poco que sabíamos tocar por aquellos entonces, pero teníamos esa adrenalina de la juventud que tansmitíamos al público.
El tiempo fue pasando y nosotros madurando musicalmente. Pasamos a llamarnos «Autobluses» y empezamos a tocar temas propios. Así llegó «Mucha Sed», un disco que recoge 10 canciones hechas y tocadas con convicción: Rock Latino con tintes de Blues, Funky, Rock&Roll y Soul con un sello muy personal.
Tras la disolución de la banda, que retomaríamos 16 años después, grabamos «Movimiento Astral» en directo con invitados de lujo como Javier Ojeda (Danza Invisible), Josele Santiago (Los Enemigos) etc.. Mientras tanto, se fueron sucediendo algunas formaciones en mi trayectoria musical, siempre acompañado por mi eterno amigo del alma Juan Durán Pinato, sentimiento puro a la guitarra. En esos tiempos no pretendíamos nada más que tocar por el simple hecho de disfrutar y poder sacar eso que nos rebosaba por la venas… La música.
Un buen día se cruzó en mi camino el artista con mas Rock&Roll de este país, Carlos Segarra. Conectamos musicalmente al instante. Con él y mi gran amigo Alfonso Múgica al contrabajo, y bajo el nombre de «Rock&Roll Club», versionábamos de una manera impecable grandes clásicos de los 50′ y 60′. El fruto fue «Back to the Club», uno de mis discos favoritos grabado en el estudio de Andy Taylor (Duran Duran) en Ibiza.
A partir de ahí comenzó mi andadura con «Rebeldes». Cientos de conciertos por todo el país, cinco discos a mis espaldas y la gran suerte de poder dedicarme a la música. A día de hoy sigo en la brecha acompañando a Carlos con la mítica banda que acaba de editar «A Flor de Piel».
En el camino me encuentro con Santiago Campillo, uno de los guitarristas más reconocidos en la historia del rock español, y con el que sería mi inseparable compañero de viaje Quino Lucas, el rey del Boogie. Así nació «Bang», un trío de Rock&Roll Clásico con un formato muy original a base de Cajón, guitarra y Piano. Tras dos años de conciertos por toda la geografía española, Santiago Campillo emprende un camino en solitario y aparece el fabuloso Miguel Bañón, uno de los artistas más completos que he conocido. El resultado fue «Dance & Roll», un disco incombustible que hace las delicias de cualquiera al que le guste el R’N’R.
Algunos promotores empiezan a demandar una ampliación de la banda para festivales y escenarios más grandes. Ahí arranca «Big Bang!» y se unen a la formación Big Dani Pérez al saxo y Carlos López al contrabajo, dos grandes amigos, musicazos y camaradas de batallas en otras bandas. Así que decidimos grabar «Swing & Roll», un álbum que baila entre el R’N’R, el Swing y el Ragtime.
Después de veinte años de carretera me embarco en esta nueva aventura «Vueltas y Vueltas», un proyecto en solitario, aunque muy bien acompañado, que ahora os presento. Un disco con historias contadas de la mejor manera que sé hacer… con canciones.
Solo espero que te guste y que tu también me acompañes en este viaje entre el Pop Elegante y la adrenalina del Rock&Roll.